He comprado un soldador JBC, de 40w (28€), y una punta standard de soldadura (8€), y esto con un poco de ganas, me he puesto manos a la obra.
El resultado, según mi humilde opinión, es que se ve bastante "limpio" el acabado del conector. Se que muchos podéis criticarme por la forma de realizar las conexiones, y el acabado en si, pero considerando mi nula experiencia soldando, y sumado a mi poca habilidad con las manos, creo que se pueden considerar como justificantes por los errores que haya cometido.
Continuando con el mando de PS2
El primer paso, fué identificar los Grounds del mando. Como mis nociones de electrónicas son mas bien básicas, asumí que tal cual como lo hice con el mando de la Dream, bastaría con un punto de Ground para todo el mando, pero pronto descubrí que necesitaba al menos dos, por que algunos conectores no respondían correctamente puenteándolos (por ejemplo, los botones Select, Start, etc)
Como ya había explicado en la anterior entrada, la placa de este mando es ideal para realizar el modding que pretendía, ya que el circuito poseía "islas" en donde se podía conectar un cable sin problemas.
Después de soldar todos los puntos de la placa en las islas, me dispuse a m
Resumiendo, me inventé una solución "parche", puenteando la pista estropeada con un hilo fino de cable. El botón lo terminé soldando en el mismo botón (en el lateral). se puede ver el detalle en la fotografía.
Como este control tiene muchos contactos, he tenido que utilizar 2 cables con multihilos para poder conectarlos todos. A continuación la lista de contactos:
- 4 direccionales digitales (flechas)
- 4 botones superiores ( [] , /\ , O , X )
- 4 botones frontales (R1, R2, L1, L2)
- 2 botones superiores (R3, L3)
- 2 botones de control de juego (Select, Start)
- 2 botones superiores de control del joystick (Turbo, Slow)
- 1 boton inferior de control del joystick (reset)
Total contactos = 19
A esto hay que sumarle 2 Grounds, lo que finalmente suman 21 contactos.
El cable que utilizo tiene 16 hilos, por lo que la distribución la hice en 2 cables (ambos de 16), con la esperanza de que en un futuro pueda encontrar la manera de incluír los analógicos de los mandos (cada uno utiliza 6 hilos, por lo que sumaría 21+[6*2]=33, pero como los 2 utilizan el
Dado que tuve que utilizar estos 2 cables, y aprovechando la anatomía del control de la PS2, he hecho 2 agujeros para pasar estos cables. Eso sí, he tenido que sacrificar la función de vibración del control, para sacar el motor y poder pasar los cables en su lugar. Por cierto, he tenido que hacer algo de fuerza para poder cerrar el control, por que los controles no permitían cerrarlo correctamente. (no debo abrir muchas veces este control, para no terminan estropeando los "hilos" de los tornillos, o no cerrarán)
Despues de las pruebas, he descubierto que tengo los botones L1, L2 y R1, R2 invertidos, así que tendré que abrir nuevamente el control para corregir este error. (cuando empiece con el siguiente mando, aprovecharé de abrir este y realizar esta corrección)
Además, después me he dado cuenta que el conector Ground2 tampoco está funcionando correctamente, o por lo menos para todos los que esperaba, así que cuando abra este control para corregirlo, intentaré sacar un Ground3, para que finalmente funcionen todos los botones de este mando.
pues, por ahora, estoy planeand mi siguiente jugada, que será muy probablemente con el mando de la GameCube, para conectarla a la Wii (y por fin jugar Soul Calibur 2 como corresponde, y no con el control algo incómodo de la cubo, que no está hecho para juegos de lucha)
El control que dejaré para el final, será el de la PS3, puesto que espero que salga algún control genérico que incluya el botón PS, y que sea barato (no me interesa que tenga giroscopios para el sensor de movimientos, ya que no implementaré esta funcionalidad en el panel final)
Mientras tanto, sacaré fotos del panel que estoy haciendo para probar los controles, pero eso será para la siguiente entrada del blog.
Zalu2!
PD: ultimo juego terminado: Uncharted, el tesoro de Drake (para PS3). JUEGAZO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario