viernes, 8 de agosto de 2008

Signos vitales...



Ya empiezan los juegos olímpicos, y como había comentado hace un tiempo atrás, yo esperaría a que terminara la eurocopa y los juegos olímpicos, para comprar el televisor de mi proyecto.
Claro que las cosas no son siempre como uno las planea, tanto para bien o para mal. Afortunadamente, en esta ocasión ha sido para bien.

En mi trabajo, tengo un colega que hace poco se compró una PS3, y al igual que yo, estabamos interesados mirando televisores para conectar nuestra maquinita (todas mis maquinitas, en mi caso).
El caso que mi colega esta enganchado a la radio todo el día, y en un anuncio de Mediamarkt, anuncian una oferta muy interesante.
Mi colega viene y me lo comenta. No le hago mucho caso, puesto que estoy ocupado, pero me quedo con la referencia del televisor: TECO LCD-TV TA2696.

Después, antes de marcharme a casa, busco enlaces de este televisor. Todos los enlaces que encuentro están en alemán. Bueno, por lo menos los alemanes han comprado este televisor, y por lo que entiendo en alemán (además de las frases típicas de las películas de la 2a guerra mundial) deduzco que no hay nada negativo que considerar en los foros alemanes, o por lo menos eso entiendo con la traducción "tarzaneana" que hace google de las páginas.

El resto es mas que previsible. Llego a casa, le comento a mi mujer del tema, terminamos de ver la telenovela correspondiente (si, ya se, soy un hortera... y?), y nos vamos al mediamarkt que está cerca de casa, veo la tele, la comparo con una LG y una Samsung (en realidad, la comparación fué mental, por que me acuerdo de los detalles de los otros televisores que he visto), y mi conclusión es: este televisor está muy bien.

Resumiendo. Ahora tengo un televisor plano TFT, de 26 pulgadas, HDMI 1080p (progresivo, que con interlaceado ya estaba contentillo), con entrada para todo (es monitor de PC... osea que jugar starcraft, o el próximo starcraft 2, aquí será para no dormir), y todo lo que podía esperar por el módico precio de 299€.
Nota: considerar que un televisor de 19" cuesta unos 300, entonces este televisor está baratísimo.

He montado el televisor y las consolas en una mesita que hay en el salón. Ya postearé una foto de como va el tema, pero de momento me sirve como una Prueba de Concepto de la disposición del mueble. Creo que finalmente me saldrá mas barato y práctico crear un mueble para todo el conjunto, ya que la pantalla es de 26", que es el tamaño standard de una máquina recreativa, lo cierto que es de las máquinas que yo jugaba, y que eran mas o menos grandes, y que no me cabría en el salón (o si, pero con los reclamos correspondientes).
así y todo, el tema ya tiene buena pinta. Mi situación financiera es la peor en mucho tiempo, pero creo que vale la pena (estoy pensando seriamente en dejar la cafeína.. que 6 cafés diarios a 45cents cada uno, son 2,7 euros... y al mes son 54... que es un dineral!)

De momento, la configuración que tengo en el mueble es:

Playstation 2 + Dreamcast + entrada compuesto de PS3 -> regleta de 3 conectores Scart (euroconectores) -> TV (entrada por Scart)
Wii -> TV (Entrada por A/V compuesto)
PS3 (HDMI) -> TV (Entrada por HDMI)
PSP -> TV (Entrada por A/V por componentes)

además, tengo un "ingerto", y estoy sacando el Audio/Video del scart, a un transmisor A/V, cuyo receptor lo tengo conectado:
Scart -> Emisor A/V -> Receptor A/V : Audio -> Reproductor de DVD (tiene procesador de audio 3D, por lo que puedo sintetizar los canales para conseguir un 5.1 algo pobre en sonido, pero de momento me vale)
Scart -> Emisor A/V -> Receptor A/V : Video -> TV32" del salón (el televisor principal)

por último, tengo un procesador de sonido externo (Creative Extigy) conectado:
PS3 -> Procesador Sonido (Conexión Óptica)

Desde el procesador, estoy sacando 2 conectores mas: 1 para los Audífonos cuando los conecto por cable, y otro para el transmisor de sonido de los audífonos cuando están en modalidad inalámbrica.

Tengo que verificar que la salida óptica del televisor funciona correctamente, y con eso ya podría conectar el TV al procesador.
La función de este procesador, de momento, es proporcionarme salida de audio a unos auriculares (tengo unos inalámbricos que de momento me valen, aunque el sonido es mas bien pobre, a no ser que lo conecte por cable que se escuchan muy bien). En un futuro espero tener conectado un sistema de altavoces 5.1 a este procesador, para aprovechar de sacar un sonido mas espectacular. (para cuando esté solo en el salon, evidentemente)

Pues, aunque a mas de alguno le pueda sonar a chino, o que es de locura todo lo que he conectado, puedo afirmar que en realidad es muy simple conectar todo lo que he mencionado. De paso mencionar que me he dado cuenta (hace algún tiempo ya) de que en realidad me encanta este tema de interconectar cosas. Posiblemente sea una capacidad innata en mí, y bueno, tengo amigos que también tienen esta capacidad, pero a mi me gusta llevarla un poco al "extremo" (todo lo que tenga un conector, puede ser y será conectado con lo que corresponda).
Bueno, tampoco es que sea tan espectacular lo que hago, ya que solo es conectar cables. Simplemente que me gusta hacerlo y se me da bien.

De momento dejaré el mueble como lo tengo ahora. Ya le terminaré de conectar los otros artilugios que tengo, y que forman parte del mueble final

ah si!, y no dejen de visitar el otro blog que tengo, que intento que tenga mas movimiento que éste, para seguir dando "señales de vida".

See you later!
"Follow the manguiro's way"