jueves, 8 de enero de 2009

Año nuevo, ideas nuevas!



Año nuevo, energías nuevas, menos deudas y mas cerca del objetivo.
Estos primeros dias del año me he dedicado a diseñar el modelo de lo que podría perfilarse como el candidato a mueble final que quiero hacer.

Debo empezar diciendo que ya soy multiplataforma de la 7ma generación de videoconsolas. Las tengo todas!, ya que esta navidad, mi mujer me ha regalado la XBOX360, que era la que me faltaba.
Mi lista de videoconsolas Next Gen (7a generación), en este momento, es:
Sobremesa:
- PS3
- XBOX360
- WII
Portátiles:
- PSP Slim (también tengo una PSP FAT)
- NDS

a estas consolas, agrego las de la generación anterior que tengo:
Sobremesa:
- PS2
- Dreamcast

Hasta ahora, me había hecho el tonto de manera olímpica con respecto a diseñar el mueble, puesto que esto implicaría dar el siguiente paso que es buscar quien me haga el mueble, y es que yo puedo ser "manitas" para algunas cosas, pero sinceramente no tengo madera para hacer muebles.
Y entonces, cual es el problema de dar el siguiente paso? pues muy fácil: dinero, y es que mis deudas (con la cuenta común, en mi casa) del año pasado eran tantas, que no quería pensar en nada que significase gastar mas dinero.
pero el año termino, y como pude terminé esa deuda, y ahora estoy por primera vez en meses con saldo positivo! ;D

Pues, con esta nueva situación, he dejado que salga mi vena de diseñador, para ver que se me podía ocurrir.
Desde hace algún tiempo, me he estado haciendo usuario habitual del programa Sketchup (un programa muy simplista para realizar modelos en 3 dimensiones), y con un poco de paciencia y algo de maña, he logrado pillarle el truco.
Para el diseño del mueble, me he basado en este modelo de sketcup:



(aquí está, por si alguien desea bajar el modelo)
http://sketchup.google.es/3dwarehouse/details?mid=438e20da7369208813d1e15eadd355be&prevstart=0

La decisión de basarme en un diseño que es la mitad inferior del mueble, tiene un sentido. Actualmente tengo mis consolas en un pequeño mueble con 3 baldas, en donde están apretujados los cables, consolas, algunos joysticks, y mas cables, y mas cables. Encima de este mueble (tipica mesita con repisas) está la TV de 26'
En principio, esta disposición me ha resultado bastante cómoda, ya que el mueble tiene ruedas, por lo que puedo mover todo el conjunto y dejarlo, por ejemplo, en frente del sofá para instalarme tranquilamente mientras juego.

Si el mueble fuera mas alto, entonces muy probablemente no podría poner el TV. En la actualidad, me encontraba frente al dilema de como hacer el mueble para que el televisor cupiera dentro sin problemas, pero al ser un mueble bajo, no tengo que limitar el espacio del ancho del televisor, por que se pone arriba y punto!

Retomando el modelo del sketchup, las modificaciones que he hecho son las siguientes:
- Se ha reemplazado la tapa delantera (donde va el monedero/fichero) por una puerta de cristal de doble hoja (como los muebles que antes se veían para poner dentro el equipo de música/cadena musical). Es necesario que sea de cristal, para que los sensores de cada control inalámbrico logren llegar a las consolas sin problemas.
- En total hay 5 baldas visibles, para poner 5 consolas. 1 de ellas (la central) es deslizable, para poner la Dreamcast dentro, y que se pueda abrir su tapa superior. He dejado un espacio de al menos 2 cm de alto para cada consola, de manera que tenga espacio vertical y horizontal, para que circule bien el aire.
- En cada balda, hay un par de "respiraderos" laterales, para que entre aire fácilmente desde el exterior del mueble. Estos respiraderos son muy importantes sobre todo para la PS3 y la XBOX360
- Por cada balda, existe un separador, para poder meter los mandos correspondientes a cada consola en este espacio. Es cierto que no es muy bonito, y que podría haber creado un "cajon" pequeño para los mandos, pero creo que con un separador entre la consola y los mandos basta y sobra para lo que necesito.
- 6a balda, en la parte no visible del mueble, para poner el ordenador que tengo en el salón en este espacio. Con esto, quito el ordenador + todos los cables que tengo en el salón, y que definitivamente, son muy antiestéticos.
- Puerta trasera en el mueble, para ver todo el conjunto de consolas y sus cables.
- Ventilador de 12cm en la puerta trasera. Este ventilador tiene como función hacer circular el aire dentro del mueble. Se ha dispuesto su posición entre las baldas de la PS3 y la XBOX360, que son las que mas se ven afectadas por las temperaturas.
- Cada balda tiene unos centímetros menos (10cm aprox) que la profundidad del mueble, para poder conectar y ordenar los cables de todo el conjunto.
- La balda del PC, tiene un separador, para poner dentro un router wifi que hará de puente con el router wifi de la casa. Así, me evito el que este mueble tenga un cable de red/teléfono conectado para que el conjunto tenga salida a internet.
- Superficie para el TV, con angulo de inclinación variable. La idea es que se pueda abrir o cerrar el ángulo en el que se encuentra el TV con respecto al jugador. No es lo mismo jugar en modo arcade, con el televisor en frente, por lo que tendría que estar inclinado hacia atrás, que jugar en modo "WII", con lo que el monitor debería estar en posición perpendicular al suelo, ya que los jugadores se encontrarían mas alejados de la pantalla, ni jugar en modo "consola", esto es, sentado en un sofá, y que el TV debería estar inclinado hacia adelante para ver mejor.
El sistema de inclinación es bastante simple. Consta de un par de bisagras unidas a 2 planos, uno de los cuales es la superficie donde se pondrá el TV.
Debo buscar un mecanismo para fijar el plano en la posición deseada, pero de momento, el mueble está pensado para funcionar en modo Arcade por defecto (inclinado hacia atrás). El sistema de inclinación me imagino que podré solucionarlo con alguna pieza que trabje con alguna palanca, o con algún enclave como los capós de los coches. Vamos, que esto después me lo pensaré.
- Disposición de una base de sujeción para la pantalla. Esta base, tendrá una pieza que existe para colgar los TVs en la pared. Consta de unos tornillos que van anclados en la pared, y otros para fijar el monitor.
El soporte hará la vez de pared, en donde fijaré la pieza para fijar el monitor. Como esta pieza no hará mucho trabajo, y su función será para mantener la estabilidad del monitor cuando se incline el plano, espero que con el diseño que he puesto me sea mas que suficiente, y que no tenga que recurrir a soportes mas "robustos" para anclar el monitor al mueble.
Esta misma base de sujeción, tiene una repisa/cajón para futuro uso, por ejemplo, en un par de altavoces planos.
- Cajón deslizable con teclado/ratón (unidos a un Switch KVM, para repartirlo entre el PC, PS3, XBOX360 y WII)
- Enlos laterales del mueble, se distribuirán los enchufes para todo el conjunto. Estos enchufes tendrán un interruptor individual (por balda/consola), y uno maestro para todo el conjunto. Así se podrá encender una consola específica, sin necesidad de que todas las demás estén en Standby (que consumiría electricidad, muy poca, pero lo haría).
El interruptor maestro se encontrará en la parte trasera del mueble, y los interruptores individuales, muy posiblemente se encuentren en el tablero principal.
Para futuro, tengo pensado poner un timmer interno en el mueble, que esté conectado al interruptor principal (o algo así), de manera que pueda determinar cuanto tiempo puede jugar una persona. Esto lo he pensado para el caso de que alguien desee hacer un mueble similar, esto le ayudará a controlar cuanto tiempo pasan los niños en la consola. Cuando se cumpla el tiempo, se quita la electricidad y por lo tanto se apaga todo.
Vale la pena señalar que el mueble completo se puede abrir desde la puerta delantera, y que esta tendrá llave para abrir.

y bueno, aquí dejo algunos de los bosquejos del mueble.







Por cierto, ya me he entusiasmado con otro "Gadget" para agregar a mi colección...




http://www.pyramat.com/rockers/s1500w/

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Relleno

Esta entrada va a ser como los capítulos de relleno de las series de animé que veo.
Cuando en Japón sacan una serie en Manga (la versión de revistas de los dibujos, o Comic), si tiene exito se saca una versión animada de la misma (Anime). Entonces ambas series avanzan en paralelo, pero la serie del manga va por delante.
Cuando el anime logra alcanzar al manga, se generan capítulos de "relleno" para dar tiempo al manga de avanzar y así generar historia para luego ser editadas como animé.

En mi caso, el relleno es este, por que mientras avance (o no) mi proyecto, dejo en este blog una entrada para ir rellenando... y así dar tiempo al proyecto a que avance un poco más.

Ya no sirve de nada decir que estoy en números rojos, y que por eso no he terminado el proyecto.
se acercan navidades, y hay que comprar regalitos y esas cosas, por lo que mi pobre economía nuevamente va a sufrir un embite, que espero en Enero tener solventado.

para ser productiva esta entrada, voy a poner la lista de juegos PS3 que dispongo. esto me servirá como un registro para futuro, y ver como evoluciona mi catálogo.

bien, la lista que tengo es la siguiente:

- Motorstorm (Juego de coches, motos, camiones, etc. Carreras bestiales) - 70% del juego terminado con todas las carreras en 1er puesto.
- Resistance: Fall of a man (Shooter en primera persona) - Terminado en modo normal
- The eye of judgment (juego de cartas, con cámara) - No soy capaz de ganar a la máquina. Se ve que soy un "pardillo".
- Virtua Fighter V (Juego de lucha. Lo he usado unas 6 veces. no me gustó)
- Tekken Dark Resurrection (Juego de lucha, uno de mis favoritos) - En proceso de obtener el grado Divine Fist (maximo grado) para todos los personajes del juego. (es que tengo que terminar primero con los de la PSP, antes de seguir con este)
- Soul Calibur IV (Juego de lucha. Mi favorito junto al Tekken, sobre todo por el Online) Obtenido todos los personajes. En proceso de desbloquear el resto de los "secretos" del juego.
- Blazing Angels: Squadrons of II World War (Juego de aviones. No es muy vistoso, pero engancha lo suyo) Estoy entrampado en una pantalla que debo proteger 2 islas al mismo tiempo. El juego entretetiene, aunque tiene unos fallos gráficos importantes (nunca había visto relentizarse tanto la consola, por el efecto de humo, muy realista eso sí)
- Genji: Days of the Blade (Aventuras. Los movimientos son muy lentos y por eso no lo juego) nada, he jugado hasta avanzar con el personaje mas lento del juego, y me aburre muchísimo.
- Assassins Creed (Aventuras. De momento no me engancha, pero seguiré intentando) estoy al comienzo del juego. Muy bonito gráficamente, pero no me ha gustado el sistema de lucha (es que estoy acostumbrado a los juegos de espada, pero con técnicas, y no los machaca botones... a no ser que tenga mas ciencia, pero de momento no se la encuentro)
- The Elder Scrolls IV: Oblivion (Juego de aventuras en un mundo abierto. No me enganchó, además de que la primera persona del juego me marea mucho) - he intentado un par de veces jugar este juego, pero no hay caso. siempre termino con "la pálida", a punto de vomitar, por el mareo que me da el juego cuando está en primera persona.
- Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (Juego de sigilo y acción. Todavía no lo pruebo) tengo varios pendientes, por eso ni he querido empezar con este juego (que posiblemente me enganche)

además de todos estos, he tenido que comprar en versión PAL los juegos Soul Calibur II y III, para jugarlos en la PS3 (y si encuentro el Soul Blade, también). También caeran los Tekken 1, 2, 3, TAG, 4 y 5, para completar la colección PAL.

creo que de momento, esa es mi lista de PS3.
La Wii, de momento se queda como está, con el Wii Sports, y posiblemente me compre algun otro, del tipo entretenido cuando vengan mis amigos y se tomen unas cervezas (y los grave en video mientras juegan en la wii... jijiji)

La Dreamcast, me sirve la colección de juegos que me traje, aunque he estado indagando por ahí y me he estado comprando algunos juegos que están muy baratos. La lista provisional de los juegos de Dreamcast que me estoy comprando es:
- Sega Worldwide Soccer 2000: Euro Edition
- Sonic Adventure
- Stunt GP
- Disney's Donald Duck Quack Attack
- Star Wars: Episode I Racer
- Tomb Raider- Die Chronik (en alemán... aunque para jugarlo no es necesario leer mucho)

y me falta el imprescindible, que ya lo encargaré: Soul Calibur

bien, esa es mi lista de juegos de momento. Podría agregar mis juegos NTSC, pero como estoy comenzando desde 0 con la colección, quiero llevarla ordenada desde el principio.

hasta la próxima.
"Follow the manguiro's way"

viernes, 8 de agosto de 2008

Signos vitales...



Ya empiezan los juegos olímpicos, y como había comentado hace un tiempo atrás, yo esperaría a que terminara la eurocopa y los juegos olímpicos, para comprar el televisor de mi proyecto.
Claro que las cosas no son siempre como uno las planea, tanto para bien o para mal. Afortunadamente, en esta ocasión ha sido para bien.

En mi trabajo, tengo un colega que hace poco se compró una PS3, y al igual que yo, estabamos interesados mirando televisores para conectar nuestra maquinita (todas mis maquinitas, en mi caso).
El caso que mi colega esta enganchado a la radio todo el día, y en un anuncio de Mediamarkt, anuncian una oferta muy interesante.
Mi colega viene y me lo comenta. No le hago mucho caso, puesto que estoy ocupado, pero me quedo con la referencia del televisor: TECO LCD-TV TA2696.

Después, antes de marcharme a casa, busco enlaces de este televisor. Todos los enlaces que encuentro están en alemán. Bueno, por lo menos los alemanes han comprado este televisor, y por lo que entiendo en alemán (además de las frases típicas de las películas de la 2a guerra mundial) deduzco que no hay nada negativo que considerar en los foros alemanes, o por lo menos eso entiendo con la traducción "tarzaneana" que hace google de las páginas.

El resto es mas que previsible. Llego a casa, le comento a mi mujer del tema, terminamos de ver la telenovela correspondiente (si, ya se, soy un hortera... y?), y nos vamos al mediamarkt que está cerca de casa, veo la tele, la comparo con una LG y una Samsung (en realidad, la comparación fué mental, por que me acuerdo de los detalles de los otros televisores que he visto), y mi conclusión es: este televisor está muy bien.

Resumiendo. Ahora tengo un televisor plano TFT, de 26 pulgadas, HDMI 1080p (progresivo, que con interlaceado ya estaba contentillo), con entrada para todo (es monitor de PC... osea que jugar starcraft, o el próximo starcraft 2, aquí será para no dormir), y todo lo que podía esperar por el módico precio de 299€.
Nota: considerar que un televisor de 19" cuesta unos 300, entonces este televisor está baratísimo.

He montado el televisor y las consolas en una mesita que hay en el salón. Ya postearé una foto de como va el tema, pero de momento me sirve como una Prueba de Concepto de la disposición del mueble. Creo que finalmente me saldrá mas barato y práctico crear un mueble para todo el conjunto, ya que la pantalla es de 26", que es el tamaño standard de una máquina recreativa, lo cierto que es de las máquinas que yo jugaba, y que eran mas o menos grandes, y que no me cabría en el salón (o si, pero con los reclamos correspondientes).
así y todo, el tema ya tiene buena pinta. Mi situación financiera es la peor en mucho tiempo, pero creo que vale la pena (estoy pensando seriamente en dejar la cafeína.. que 6 cafés diarios a 45cents cada uno, son 2,7 euros... y al mes son 54... que es un dineral!)

De momento, la configuración que tengo en el mueble es:

Playstation 2 + Dreamcast + entrada compuesto de PS3 -> regleta de 3 conectores Scart (euroconectores) -> TV (entrada por Scart)
Wii -> TV (Entrada por A/V compuesto)
PS3 (HDMI) -> TV (Entrada por HDMI)
PSP -> TV (Entrada por A/V por componentes)

además, tengo un "ingerto", y estoy sacando el Audio/Video del scart, a un transmisor A/V, cuyo receptor lo tengo conectado:
Scart -> Emisor A/V -> Receptor A/V : Audio -> Reproductor de DVD (tiene procesador de audio 3D, por lo que puedo sintetizar los canales para conseguir un 5.1 algo pobre en sonido, pero de momento me vale)
Scart -> Emisor A/V -> Receptor A/V : Video -> TV32" del salón (el televisor principal)

por último, tengo un procesador de sonido externo (Creative Extigy) conectado:
PS3 -> Procesador Sonido (Conexión Óptica)

Desde el procesador, estoy sacando 2 conectores mas: 1 para los Audífonos cuando los conecto por cable, y otro para el transmisor de sonido de los audífonos cuando están en modalidad inalámbrica.

Tengo que verificar que la salida óptica del televisor funciona correctamente, y con eso ya podría conectar el TV al procesador.
La función de este procesador, de momento, es proporcionarme salida de audio a unos auriculares (tengo unos inalámbricos que de momento me valen, aunque el sonido es mas bien pobre, a no ser que lo conecte por cable que se escuchan muy bien). En un futuro espero tener conectado un sistema de altavoces 5.1 a este procesador, para aprovechar de sacar un sonido mas espectacular. (para cuando esté solo en el salon, evidentemente)

Pues, aunque a mas de alguno le pueda sonar a chino, o que es de locura todo lo que he conectado, puedo afirmar que en realidad es muy simple conectar todo lo que he mencionado. De paso mencionar que me he dado cuenta (hace algún tiempo ya) de que en realidad me encanta este tema de interconectar cosas. Posiblemente sea una capacidad innata en mí, y bueno, tengo amigos que también tienen esta capacidad, pero a mi me gusta llevarla un poco al "extremo" (todo lo que tenga un conector, puede ser y será conectado con lo que corresponda).
Bueno, tampoco es que sea tan espectacular lo que hago, ya que solo es conectar cables. Simplemente que me gusta hacerlo y se me da bien.

De momento dejaré el mueble como lo tengo ahora. Ya le terminaré de conectar los otros artilugios que tengo, y que forman parte del mueble final

ah si!, y no dejen de visitar el otro blog que tengo, que intento que tenga mas movimiento que éste, para seguir dando "señales de vida".

See you later!
"Follow the manguiro's way"

martes, 22 de julio de 2008

Wenas.

so long time without writing in this blog, he? como siempre, muchos me preguntan que le ha pasado al proyecto y a todos les respondo que no se ha muerto, que está pasando por un proceso de ajustes económicos (la "no" crisis también me ha afectado), pero ya estoy por terminar de cancelar lo que debo hasta el momento:
- Regalo de cumpleaños de mi mujer
- UMPC (que lo comenté anteriormente)
- Nintendo DS
- Disco duro externo de 350GB (ya no me queda nada de espacio)

y los gastos previstos de este mes:
- Soul Calibur IV para Playstation 3 (ya no tendré más vida social con esto) ;P
- Starcraft II (y por si me queda algo de tiempo con el anterior, este ya me lo termina de ocupar)

resumiendo, creo que este otro mes ya puedo empezar a pensar en que televisor voy a comprar.

Ayer, hablando con un colega del trabajo, me ha hecho una sugerencia que, si soy sincero, no se por que no lo había considerado seriamente, ya que es una de las alternativas mas "evidentes" que tenía que plantearme: Ver la posibilidad de comprar una máquina arcade de segunda mano, y "adaptarla" a mis necesidades.

en principio, lo más probable es que esta máquina la tenga que "acortar" de profundidad, para que no sea tan grande (antes se justificaba, por el tamaño del monitor de tubo, pero ahora ya no es necesario)

voy a estar analizando alternativas en madrid, como www.segundamano.es por ejemplo, y analizar lo que pueda encontrar por ahí.
Además, esta alternativa sería mucho más económica, que pagar a un carpintero por que haga el mueble desde 0 (materiales + mano de obra calculo que serían unos 400€)

pues eso.

estoy preparando otro blog, para hablar de cosas mas "misceláneas", pero centradas en tecnología, informática, o cualquier cosa de las que me llamen la atención (basicamente, cualquier cosa que tenga botones y pantalla). Creo que va a ser mas "activo" que este blog, que quiero que quede solo para el proyecto.

nos vemos!

viernes, 11 de abril de 2008

Recolectando recursos (como un constructor, del juego Starcraft)

Wenas.

muchos me han preguntado como va mi proyecto.
decir que ahora mismo está en standby, a la espera de que termine de colectar el dinero suficiente para pagarle al carpintero, la construcción del mueble.

Hace 2 semanas fuí a la inauguración de la nueva tienda Saturn, que es competencia directa de MediaMark (que bueno, por fin tendremos movimiento de precios), y en las ofertas de apertura estaba un televisor LG de 32" plano (TFT), con HDMI, entrada standrad VGA, componentes, euroconector, etc, etc... al suculento precio de 399€, y claro, he picado el anzuelo como un pobre pez hambriento, y hemos ido con Nini a comprar esta gran oferta... y como era previsible, ya estaba agotado el televisor.
así que de momento, sigo a la espera de comprar un TV para mi proyecto.

en fin, que aprovechando la visita, he visto algunas cosillas interesantes, y de paso me he cambiado de operador telefónico, aprovechando una oferta muy buena de Yoigo, que venía con un móvil Nokia Navigator 6110, a 90€... vamos, un movil con GPS integrado, lo que estaba buscando para no perderme cuando callejeo por Madrid. (la oferta está muy bien, por que el telefono lo he encontrado, en la parte mas barata, a 236€ con contrato)

Hoy lo he ido a buscar, y mientras escribo esta entrada, estoy cargandole los mapas de España.
Esto lo comento también como justificación de por que me demoro con el mueble, ya que este teléfono lo tengo que pagar yo tambien (evidentemente)

por otra parte, y retomando la idea del modding, he querido dejar esta entrada en el blog, para mostrar un mod de esos que te dejan con la boca abierta.



Es un portatil?
es una consola?
no, es una consola portatil, específicamente, es una PS3 modificada para hacerla portátil.
Esto, es lo que me gustaría poder hacer algún dia... (en fin, algún dia...)
por si alguien quiere ver la entrada de este blog:
http://www.engadget.com/2008/04/10/the-ps3-laptop-from-ben-heck-to-engadget-with-love/

por otra parte, y también como excusa para el retraso de mi proyecto, tengo una necesidad-capricho. Hay una machine que no me deja dormir, y que estoy pensando en ella desde hace días.



Esto, amiguitas y amiguitos, es un UMPC, en sus siglas Ultra Mobile Personal Computer, (PC ultra portatil). es un bicho de 6,5 pulgadas, pantalla tactil, procesador de 1.2GHz, etc, etc... y lo mejor de todo, es un computador compatible 100%, por lo que se puede instalar un windows XP, linux, o lo que se pueda instalar en un PC común y corriente.
De tamaño, para hacernos una idea, es como 2 PDAs juntas, pero que evidentemente, este bicho da mucho mas que una PDA.

el precio? el jugoso y muy apetitoso valor de 499€ (iva incluido), que corresponde al bicharraco propiamente tal, mas el docking-station (cuesta 70€ mas iva, si lo compro aparte)

aunque parezca publicidad lo que estoy haciendo, la verdad es que considero que es una muy buena oferta como para que la aproveche quien pueda.

http://servicios.ahtec.org/index_menu.htm

a fecha de hoy, no hay stock, pero me han contestado un correo desde la empresa indicando que dentro de poco (un par de semanas) repondrá stock para esa oferta.

para finalizar esta entrada, creo que abriré un blog paralelo al proyecto, para hablar de cosas misceláneas que me gustan, principalmente centrado en tecnologías y similares. Ya les contaré cuando lo tenga funcionando.

Zalu2!

lunes, 24 de marzo de 2008

Semana Santa

Wolas!
no, no se me ha olvidado el proyecto...
...tampoco he estado "de parranda".

lo que pasa es que lo que tiene la semana santa es que uno se desconecta de todo lo que está haciendo para, por ejemplo, ponerse al día de las series que no he alcanzado a ver en la televisión.

así, estoy en plena actualización de mi base de datos de series, partiendo por Heroes (que hasta ahora no había podido ver), Naruto Shippudden, Bleach (no aguantaba mas y tuve que ver los 4 capitulos que tenía por ahí sueltos), Reaper (no me ha gustado mucho), Yo soy Bea (si, tambien la veo, lo confieso), algo de Supervivientes, CSI, el Montecito, Camera Cafe, Dr House (2, 3 y 4ta temporada), y un par mas que no me acuerdo ahora...

como pueden ver, he tenido mucho que actualizar en mi "firmware" de series de TV.

sobre el proyecto, ahora mismo estoy en la revisión del mueble. no he avanzado mucho, por que me dará un poco de ansiedad si lo tengo diseñado, pero no tengo dinero para hacerlo (hay que pagar a un carpintero, los materiales, etc, etc)

de momento, mi lista inmediata de cosas por comprar/gastos son:
- mueble (ni idea de cuanto saldrá)
- TV 26'' (unos 400-500€)
- juego de botones adicionales para el 2do panel (unos 70€)

El panel prototipo lo he montado con los conectores VGA que faltaban y, despues de hacer un par de pruebas, confirmo que efectivamente no se pueden tener todos controllers conectados al mismo tiempo, aunque estén apagadas las consolas. No responde ni un control correctamente.
la prueba que tengo pendiente es la de verificar si conectando/desconectando los ground de cada controller, el panel responderá correctamente. De ser cierto esto, entonces el selector sería mi solución. En caso contrario, tendría que plantearme el conectar/desconectar el mando que quiera utilizar del panel.

bueno, de momento las entradas serán mas distanciadas, por que ahora queda hacer el mueble. espero pronto tener noticias al respecto.

Zalu2!

miércoles, 19 de marzo de 2008

estos dias he estado mas entretenido respondiendo en el hilo del foro, donde he dado a conocer este proyecto, por eso no he actualizado entradas aquí (como el desastre del mando de la PS3... que ya comentaré)

Por ahora, dejo un par de imagenes del modelo arcade en el cual voy a basar el diseño de la maquina.



con esto ya empiezo a perfilar partes fundamentales del mueble.
La bandeja tendrá doble función: por un lado, contendrá el teclado-ratón (universal para todos los dispositivos, gracias a un selector KVM)
por otro lado, será un cajón para guardar los controllers.

además, tendrá otras modificaciones, como por ejemplo, la parte superior de la marquesina, será mas grande, de manera que contenga una pequeña repisa en donde poner los títulos (juegos) de las consolas

la puerta frontal (donde está el monedero o "fichero"), será una puerta de cristal de doble hoja (como los muebles de cadenas musicales de antes). Con esto permitiré dejar pasar la señal de los mandos inalámbricos a las consolas correspondientes (wii, ps2, ps3)

muy posiblemente, el modelo final sea mas ancho que el de la imagen, pero menos profundo, ya que pretendo utilizar una pantalla TFT

el panel, tal cual como se aprecia en la imagen, lo planearé para que sea desmontable (y por separado, para cada player). Tendrá espacio en su interior para guardar solo un mando (y así hacerlo "portátil", para conectar en cualquier otra consola)

...y ya iré dando mas detalles.

por cierto. me encontré con esta alternativa de "maca" (entre otras tantas curiosas)



lo del centro, es un expendedor de cerveza! (que gran idea... de verdad es que me lo voy a plantear, aunque mis amigos vengan mas por la cerveza que por jugar) XD

Si encuentro mas imagenes "curiosas" de "macas", las pondré aquí.

bueno, voy a terminar de soldar los conectores VGA adicionales, para poner en el panel.

votad en mis encuestas!